jueves, 29 de diciembre de 2011

Jorge Andere, México

De nacionalidad mexicana y nacido en 1978, tengo la licenciatura en Economía por la Universidad Autónoma de Yucatán y la maestría en Economía por El Colegio de México. Mi trayectoria profesional la inicié en Mérida, Yucatán, dónde me desempeñé como consultor y en la administración pública municipal. Posteriormente, trabajé en la Secretaría de Educación Pública del Gobierno federal mexicano y, desde hace más de tres años, en la Fundación Humanismo Político. En la Fundación me encargo de apoyar y asesorar a los senadores del Partido Acción Nacional para elaborar propuestas en materia económica.

Profesionalmente, me definiría como un economista dedicado a proporcionar información útil y veraz a tomadores de decisiones y a otros agentes involucrados en la formulación de acciones públicas.

Considero que la Economía Social de Mercado es un término relativamente conocido y aceptado entre algunos expertos, políticos y segmentos informados de la población. Sin embargo, como ha pasado anteriormente con otros conceptos exitosos, pareciera que también se ha convertido en una fórmula difusa, sin contenido y -en los hechos- indistinguible de otras propuestas.

Derivado de lo anterior, mi motivación para participar en el Diplomado consiste en eliminar a nivel personal estas confusiones. Para ello, quiero conocer con claridad los principios, características y modo de funcionamiento de este modelo. A un nivel más práctico, deseo entender las respuestas que la Economía Social de Mercado ofrece a un número amplio de problemas económicos y sociales no resueltos en México y América Latina, y cómo se puede formalizar en leyes y políticas públicas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario