miércoles, 28 de diciembre de 2011

Adriana Sirito , Argentina.

Soy Licenciada en Ciencias Políticas por la Universidad Católica Argentina. Cursé la Especialización en Organizaciones Sin Fines de Lucro y realicé un Master en Acción Política, Fortalecimiento Institucional y Participación Ciudadana en el Estado de Derecho en la Universidad Francisco de Vitoria, Rey Juan Carlos y el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid en España. Me desempeño como docente de la carreras de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en la UCA y también soy profesora invitada de la cátedra “Organizaciones y tercer sector” por la Maestría en Acción Política en Madrid. Actualmente soy la Coordinadora de las actividades de Extensión de la Escuela de Economía Francisco Valsecchi de la Facultad de Ciencias Económicas de la UCA por lo que realizar un Diplomado de estas características será muy importante para adquirir conocimientos y nuevas herramientas que sean aplicables a la gestión académica desde la el conocimiento pragmático porque en la Escuela desarrollamos programas que se orientan hacia temas de actualidad como: “Ambiente y Desarrollo Sustentable”; “Jóvenes y Primer Empleo”; “Vivienda Social”; “Sociedad Civil”; “Responsabilidad Social Empresaria”, entre otros.

En el campo social, desde mis primeros años he participado de Movimientos Juveniles y sociales que me han permitido liderar encuentros tanto nacionales como internacionales. Me he desempeñado también como Perito Social de Proyectos en la Comisión para la Pastoral Social de la Conferencia Episcopal Argentina y he trabajado temas de Pobreza y Desarrollo; como así también Liderazgo político, sindical y empresarial. Actualmente soy socia fundadora de la Consultora P&A (Productividad y Acción) que propone una nueva visión estratégica para el promover el desarrollo desde una perspectiva del humanismo cristiano desarrollando estrategias para el diseño, monitoreo, implementación y evaluación de programas destinados a los sectores empresarial, sindical, político y social. Desde 2010 soy co- directora del Instituto de Ética y Transparencia de ACEP.


No hay comentarios:

Publicar un comentario